Mi Espacio
SÚPER MUJER, UNA GRAN CARGA
Seguramente de pequeña fantaseaste con tener superpoderes, imaginabas, volar, ser invisible, controlar la mente. Hoy siendo una adulta […]
0Seguramente de pequeña fantaseaste con tener superpoderes, imaginabas, volar, ser invisible, controlar la mente. Hoy siendo una adulta formas parte de las Superwoman, pero ¿qué es?, ¿de qué trata este superpoder que más que una bendición, pareciera ser una carga?.
Hay una palabra que será la protagonista en esta historia: la autoexigencia. La llevamos a diario, en todos los aspectos, tanto profesional como en nuestra vida personal, además suma la competitividad, el ritmo acelerado de la vida, el covid, las redes sociales, absolutamente todo lo que nos rodea. Los tiempos en que teníamos tiempo para todo, han acabado, ahora nos dedicamos a una tarea durante todo el día, mientras realizamos otras 100 más a lo largo del día.
Si eres de las mías, tendrás en tu agenda diaria todo lo que tienes que hacer, y en la lista agregas, meditar, hacer ejercicio, leer, amarías tener 24 horas extras al día, pero no es posible. Últimamente, el tema de la superación y tener la mejor versión de nosotras está en auge, sin embargo, puede ocurrir que tengas 26 tareas anotadas para el día, cuando este solo tiene 24 horas.
Y bueno, mucho choro, pero ¿qué es el Síndrome de Superwoman? Es considerado el gran tormento de las mujeres, y detectarlo no es nada sencillo. Esta mujer se ocupa de todo, absolutamente todo, olvidándose de ella misma. Ok, y vas a decir ¿cómo se olvida de ella, si en su agenda hay trece mil cosas que la involucran? Esta mujer está para absolutamente todo, para el gimnasio, para el aprendizaje, para lo profesional, para lo familiar y la pareja, pero ¿con qué entusiasmo? Al final de cuentas esto la convierte en una Superwoman ¿a qué costo?
La búsqueda de la perfección, de la excelencia en el trabajo y en el hogar son las causas principales de la aparición de este síndrome en los países desarrollados, y causa síntomas físicos como el dolor, insomnio y jaquecas, trastornos mentales y emocionales, y el mejor amigo de una Superwoman: el estrés elevado.
El Síndrome de Superwoman aparece cuando la mujer se exige hacer perfectamente todas las actividades diarias, las que están ligadas a nuestro género, así como las de pareja y las que ella se suma por ella misma, como lo es, verse bella siempre, tener unas uñas arregladas o un cabello intacto.
Un patrón (no precisamente necesario) es buscar el agrado siendo servicial, una mujer que le cuesta mostrar sus debilidades y nos muestra una máscara diferente, una llena de fuerza y seguridad que internamente le resulta difícil sostener. Es difícil que esté consciente de ello, pues se dedica a servir.
Como síntoma tenemos altos niveles de estrés, insomnio, molestias gastrointestinales, trastornos alimenticios, hipertensión, dolores musculares, ansiedad, pérdida del deseo sexual, frustración, enojo, fatiga crónica y depresión.
Apoyarnos en amigos, familiares y pareja es fundamental para hacerle frente. El compañerismo es determinante, saber pedir apoyo, delegar sin pensar que esto nos restará valor.
No te desconectes de tus propias necesidades, siempre será más fácil ayudar a las personas que son conscientes de sus debilidades que a las personas que no aceptan lo que les ocurre, pero si tú ya eres consciente de que te caería bien, apoyarte de alguien puedes buscar ayuda en los demás o en terapia.
El síndrome de Superwoman es negativo para la mujer.
0
Compartir
[ssba]Comentarios
Artículos relacionados
CELEBRA CON LA MAGIA DE SWAROVSKI
Ver másSUAREZ REINVENTA EL GALLÓN EN UNA COLECCIÓN QUE NOS TRANSPORTA A SUS RAÍCES CON UN TOQUE CONTEMPORÁNEO
Ver másMAMÁS Y SUS SANDALIAS
Ver másRevistas
Elige una revista para conocer más


