Colaboradores
El emprendimiento no es sólo para hombres
Actualmente, el mercado laboral está repleto de “tiburones” al acecho de oportunidades de negocios para “devorar” y convertirse […]
6Actualmente, el mercado laboral está repleto de “tiburones” al acecho de oportunidades de negocios para “devorar” y convertirse en los empresarios más relevantes del sector. Y por mucho tiempo, los sociales nos han hecho pensar que una mujer no puede invertir o manejar una empresa con éxito. Sin embargo, esta conjetura es incorrecta.
De acuerdo con un estudio realizado por El País (España), el 58% de los negocios que son construidos por hombres fracasan, a comparación del 30% de los proyectos femeninos que llevan el mismo camino. Además, el INEGI estableció que las mujeres ocupamos el 36.6% de las micro, pequeñas y medias empresas del país. Sin contar que el 64% de las mujeres que somos empresarias contamos con estudios universitarios, frente al 53% de los hombres.
Con estas cifras podemos concluir que el éxito no se mide por el sexo, y que si así fuera, las mujeres tenemos el mayor porcentaje de éxito que los hombres. Y que, por lo tanto, el emprendimiento no es solo para los hombres.
Pero ¿Cómo podemos lograr emprender con éxito? A continuación, te presento 3 consejos para lograr emprender un negocio proactivamente y lograr ser una #ladyboss:
1.- Encuentra lo que te apasiona y explota tu potencial al máximo
Aunque parece ser todo un “cliché”, un buen emprendimiento nace desde el potencial y pasión que cada una le entrega a su proyecto (Será complicado lograr explotar nuestras capacidades si no contamos con una verdadera pasión que te motive a iniciar un camino empresarial)
Por lo tanto, averigua cuál es tu verdadera pasión, estudia y enfócate y así logras comenzar con la construcción de tu propio imperio.
2.- Busca nuevas formas de innovar
No es un misterio que la innovación y diversificación son dos de las características más importantes para todo “tiburón”. Sin embargo, en ocasiones no logramos entender que esta innovación no se debe de hacer de la noche a la mañana, si no que se necesita contar con una estructura que te apoye para dar el siguiente paso.
En el mundo de los negocios, si no te “renuevas”, puedes llegar a “estancarte”, por eso te recomiendo que además de mantenerte al tanto de las tendencias que rodean a tu industria, pule tus habilidades y mantente en una constante búsqueda de contactos que te ayuden a crecer como empresaria.
3.- Ten paciencia y establece objetivos a corto y largo plazo
Finalmente, nos encontramos con la paciencia. Si bien puede ser la recomendación más complicada para toda “girlboss”, debemos recordar que todo lo que sucede en tu camino es aprendizaje. No llegarás a construir un imperio si quieres que todo quede listo de un día para el otro.
Todo gran empresario sabe que en algún momento puede perder inversión, pasión o tiempo. Por eso, debemos buscar un equilibrio que nos ayude a mantenernos enfocados y en modo “zen”. El desarrollo de objetivos a corto y largo plazo sin duda te ayudarán a conseguir este equilibrio y organización.
El camino es largo y nunca dejará de ser complicado, pero como toda “ladyboss”, podrás avanzar con el mayor éxito, conseguir tus metas y por supuesto moldear tu propio imperio. ¡Anímate a dar el primer paso, lo peor que pueda pasar es que te arrepientas por no hacerlo!
Por: Alejandra Vargas Elizondo
6Compartir
[ssba]Comentarios
Artículos relacionados
CHARLY presenta “ONE FIT: Una talla para todas”
Ver másLa revolución del cuidado capilar: el poder de la tecnología infrarroja con Sutra Beauty
Ver másBERSHKA X WNBA: UNA COLECCIÓN CÁPSULA QUE FUSIONA MODA Y DEPORTE
Ver másRevistas
Elige una revista para conocer más



