Todo inicia en nuestra microbiota, la cual está poblada por una multitud de microorganismos vivos o bacterias que se encuentran en el intestino. Esta “colonia” es muy beneficiosa para el desarrollo de nuestro sistema inmune, la conducta humana y el estado de ánimo, entre otras funciones.
A lo largo de nuestra vida, la microbiota, también conocida como “flora intestinal” puede sufrir modificaciones a causa de los diferentes cambios dietéticos, la edad, el estrés, el consumo de antibióticos, infecciones u otras patologías.
Esta juega un papel fundamental en nuestra salud general y su principal misión es protegernos de los “intrusos” (virus y bacterias que generan enfermedades).
La microbiota vaginal está muy relacionada con los cambios hormonales que se dan en la vida de la mujer.
La “flora vaginal”, representa a las “colonias” de microorganismos que habitan en la vagina.
Su misión es mantenerla sana y equilibrada para tener una buena salud íntima, evitando así enfermedades
La microbiota de los seres humanos comienza a crearse desde que nacemos. Sin embargo, puede verse afectada por infecciones, diarreas frecuentes, una alimentación inadecuada o incluso por el uso de antibióticos.
La flora intestinal es un microsistema con gran repercusión en la salud de los niños, ya que los defiende de bacterias y virus, activa el sistema inmunológico e interviene en la absorción de vitaminas y minerales
Por lo tanto, la clave para estar sanos radica en cuidar de nuestra flora intestinal. Muy pronto podrás conocer a un “ejército” que te ayudará a proteger tu microbiota y la de los que más quieres.
Compartir
[ssba]Comentarios
Artículos relacionados
La revolución del cuidado capilar: el poder de la tecnología infrarroja con Sutra Beauty
Ver másBERSHKA X WNBA: UNA COLECCIÓN CÁPSULA QUE FUSIONA MODA Y DEPORTE
Ver másMoverse bien también es quererse bien: el arte de acompañar a tu cuerpo mientras cambias con él
Ver másRevistas
Elige una revista para conocer más


