Desde pequeños, nuestros hijos tienen ciertos comportamientos, que muchos de ellos veremos reflejados e impregnados unos años más tarde, desde las habilidades sociales, la comunicación, etc. Aunque cada pequeño es diferente, al pasar los meses o los años, desarrollan comportamientos propios de su edad, sin embargo existe un porcentaje en donde estas habilidades son notablemente diferentes y puede ser un signo de autismo.
En la visita al doctor de entre los 18 y 24 meses, nuestros pequeños tienen una revisión de rutina, para detectar autismo, llamado Trastorno del Espectro Autista, sin embargo se puede notar mucho antes de esta revisión. Algunos padres se preocupan cuando el bebé se desarrolla lento, si gatea, si habla tarde, pero esto no siempre es señal de autismo.
Sin embargo, si notas signos que te preocupan respecto a tu pequeño, consulta a tu pediatra, pues un diagnóstico a tiempo puede ayudar tanto al pequeño como a los padres a darle un mejor panorama a su vida.
¿Qué es el autismo?
Es una discapacidad del desarrollo neurológico con varios síntomas, pues existen varios niveles y tipos. Por lo general, se caracteriza por tener dificultades en las habilidades sociales, comunicación, intereses obsesivos y repetitivos. Es importante aclarar que no es una enfermedad, sino una condición con la que una persona nace o se presenta a temprana edad.
Signos de autismo en mi bebé
El autismo suele ser difícil de detectar en bebés, pues al no hablar ni relacionarse con personas, los signos pueden ser poco visibles. A los 6 meses podemos notarlo un poco más si el pequeño no sonríe tanto o no busca balbucear.
A los 16 meses podemos notarlo con la falta de uso de palabras y a los 24 al no poder usar frases de 2 o más palabras. Igualmente, al querer dar afecto a nuestro pequeño, este puede encogerse en señal de no querer ser tocado, evita el contacto visual, o parece simplemente no importarle que personas lo rodean.
Generalmente, los médicos evalúan el autismo hasta los 18 meses, sin embargo si notas signos antes de este tiempo será realmente útil para detectarlo a tiempo. Existen otras condiciones que pueden confundirse con el autismo, como el retraso en el desarrollo o del habla.
Puede ser preocupante como padres que nuestro pequeño tenga un trastorno en el desarrollo, sin embargo esto significa que necesitará apoyo extra, esto beneficiará al pequeño y ayudarlo a mejorar las habilidades que ya tiene.
Compartir
[ssba]Comentarios
Artículos relacionados
HYDRA PRO de KIKO Milano: la línea de skincare clínicamente probada para una piel hidratada
Ver másCelebra el amor eterno con Joyerías BIZZARRO este Día de las Madres
Ver másESPECIAL KIDS: DÍA DEL NIÑO
Ver másRevistas
Elige una revista para conocer más


