A medida que el otoño avanza y el invierno comineza, los cambios de temperatura, humedad y calidad del aire se hacen más evidentes, es clave prestar atención a la salud nasal. Rinomär, experta en higiene e hidratación nasal mediante agua de mar isotónica 100 % natural, lanza una guía de pasos clave para mantener una nariz saludable este otoño, acompañada de recomendaciones para mantener el hogar libre de irritantes que afectan las vías respiratorias.
Durante esta estación, las variaciones de temperatura, el aire interior recirculado y el aumento potencial de alérgenos como polvo, moho o polen en suspensión pueden provocar congestión, irritación y resequedad de las fosas nasales. Rinomär advierte que, más allá del uso puntual de un spray o aerosol nasal, la creación de un ambiente interior saludable es esencial para una respiración más cómoda y un bienestar respiratorio prolongado.
Higiene nasal diaria: Usar un spray nasal natural como Rinomär para limpiar, hidratar y facilitar la eliminación de secreciones nasales antes de que se acumulen y causen molestias. Rinomär está formulado con agua de mar isotónica sin conservadores, seguro para adultos y niños a partir de 6 años (o bebés desde 3 meses en su versión pediátrica).
Mantener la hidratación de las fosas nasales: El aire seco, ya sea por calefacción o por recirculación del aire, favorece la resequedad de la mucosa nasal. Aplicar el spray diariamente ayuda a mantener la hidratación natural y prevenir molestias.
Eliminar los irritantes del hogar: Crear un ambiente interior limpio es un factor clave. Esto incluye:
Filtrar el aire: usar purificadores con filtros HEPA o cambiar los filtros de los sistemas de calefacción/aire acondicionado para atrapar polvo y alérgenos.
Ventilación adecuada: abrir ventanas regularmente para renovar el aire interior, evitar ambientes demasiado herméticos que concentran polvo, ácaros o contaminantes.
Rutinas de limpieza: aspirar alfombras y tapetes, limpiar superficies con paños húmedos para reducir polvo en suspensión, evitar el acumulado de moho en rincones húmedos como baños o sótanos, y no fumar dentro del hogar.
Controlar la humedad del ambiente: Un nivel de humedad entre aproximadamente 40 % y 60 % ayuda a mantener las membranas mucosas nasales en buen estado. La humedad excesiva favorece el moho y el crecimiento de ácaros; la humedad demasiado baja reseca la nariz.
0Compartir
[ssba]Comentarios
Artículos relacionados
MUJERES, INNOVACIÓN Y LIDERAZGO: PUMA® Y ASTON MARTIN PRESENTAN “SHE LEADS THE WAY”
Ver másRinomär comparte los pasos clave para mantener una nariz saludable este otoño
Ver másRAM RAM: la belleza consciente que celebra el ritual de cuidarte
Ver másRevistas
Elige una revista para conocer más




