Healthy In Time
¿Gluten free?
Por: Dr. Obed Suárez Cordova Últimamente es muy común encontrar en los supermercados algunos alimentos con la etiqueta […]
5Por: Dr. Obed Suárez Cordova
Últimamente es muy común encontrar en los supermercados algunos alimentos con la etiqueta “gluten free”, muchas personas están optando por comprar este tipo de productos, pero ¿sabes que es el gluten y quiénes deben evitarlo? Aquí te explicamos algunos conceptos que debes saber.
El gluten es un grupo de pequeñas proteínas contenidas en algunos cereales denominados TACC (Trigo, Avena, Cebada y Centeno). El gluten funciona como una especie de espesante o levadura que se usa para preparar panes, galletas, pastas y algunos postres. Su importancia nutricional no es tan grande, por lo cual podemos evitarlo y aún así tener una buena dieta, pero tampoco es algo dañino, por lo que excluirla no es necesario.
ENFERMEDAD CELIACA
La enfermedad celiaca es un trastorno inmunitario, que es mediado por el gluten en personas que son genéticamente predispuestas y que se manifiesta con enfermedades digestivas secundario al consumo de gluten.
Las personas con esta enfermedad sí deben evitar el consumo de gluten, algunos de los síntomas que pueden presentar son: irritabilidad, inflamación, diarrea, náuseas o vómitos cada vez que comen un alimento con gluten. Es una enfermedad de difícil diagnóstico y no quiere decir que si alguna vez te has sentido inflamada después de comer algún pastel tengas esta enfermedad. El diagnóstico se basa en algunos estudios de sangre, buscando anticuerpos específicos, así como un estudio llamado biopsia, para ver algunos cambios que puede llegar a tener el intestino secundario al contacto con el gluten.
¿DEBEMOS TENER UNA DIETA LIBRE DE GLUTEN?
La respuesta es NO. Solo las personas con enfermedad celiaca deben tener una dieta libre de gluten para no presentar síntomas, si no tienes la enfermedad y evitas el gluten no tiene ninguna repercusión “mas saludable” ni te vuelves más “fit”.
En los últimos años hemos visto un crecimiento importante sobre productos libres de gluten o “gluten free”, es importante recordar que el gluten está contenido en cereales como trigo, avena, cebada y centeno, por lo tanto, los alimentos que no derivan de estos cereales NO CONTIENEN GLUTEN.
Las frutas nunca han tenido ni tendrán gluten, porque no son cereales, no caigas en la mercadotecnia.
Si presentas alguno de los síntomas mencionados y se relaciona con el consumo de panes, galletas y harinas, consulta a tu médico
Médico Cirujano Ced. Prof. 9879466
5
Compartir
[ssba]Comentarios
Artículos relacionados
HYDRA PRO de KIKO Milano: la línea de skincare clínicamente probada para una piel hidratada
Ver másCelebra el amor eterno con Joyerías BIZZARRO este Día de las Madres
Ver másESPECIAL KIDS: DÍA DEL NIÑO
Ver másRevistas
Elige una revista para conocer más


