Mi Espacio
¿Dicho o refrán?
Por : Mildred Romero | Desde que somos pequeños hemos escuchado a nuestros padres o abuelitos mencionar algún […]
4Por : Mildred Romero |
Desde que somos pequeños hemos escuchado a nuestros padres o abuelitos mencionar algún dicho o refrán popular aparejado a alguna situación que estemos viviendo. Lo cierto es que estas frases han formado parte de nuestras vidas tanto en situaciones positivas como negativas, pues nos indican una moraleja o una enseñanza de vida.
Sin embargo, muchas personas creen que un dicho y un refrán son sinónimos, pero, aunque se parezcan mucho, no debemos confundirnos: el dicho es una expresión popular que por su uso común se va formalizando, y un refrán es una expresión formada con una moraleja.
Los dichos retratan situaciones del día a día e imprimen consejos de la sabiduría popular. El refrán es una frase que presenta en sentido figurado, una moraleja. La moraleja es la enseñanza que se extrae de una anécdota o historia. Un dicho se convierte en un refrán cuando se populariza usándose como uno popular.
Ejemplos de los refranes más conocidos:
• A palabras necias oídos sordos.
• Más vale malo conocido que bueno por conocer.
• A caballo regalado, no se le mira el diente.
• En boca cerrada no entran moscas.
• Si quieres saber quién es Periquillo, dale un destinillo.
• Más vale pájaro en mano que cien volando.
Ejemplos de los dichos más conocidos:
• Como Pedro por su casa.
• Del dicho al hecho hay mucho trecho.
• La ocasión la pintan calva.
• Una golondrina no hace verano.
• En casa del herrero cuchillo de palo.
¿Ya conocían estas diferencias?
4Compartir
[ssba]Comentarios
Artículos relacionados
¿Lluvia?… y se te mojó la laptop
Ver másPUMA® PRESENTA EL JERSEY CONMEMORATIVO DE LOS 80 AÑOS DE RAYADOS
Ver másVUELVE EL MANIFIESTO VISUAL DE AXEL ARIGATO
Ver másRevistas
Elige una revista para conocer más


