Dra. Claudia Lizbeth Gómez Elías
En los últimos años se ha visto un incremento en el diagnóstico de casos de autismo, actualmente conocido como Trastorno de Espectro Autista (TEA), a tal grado que en Estados Unidos se reporta un caso nuevo por cada 68 niños, y en México es un caso por cada 115; esto quizá a que las herramientas diagnósticas son más precisas, a que la población en general está mas concientizada sobre este trastorno, a que es más fácil encontrar la disponibilidad de servicios de atención o quizás sólo se deba a que la incidencia ha incrementado. Aunque hasta la fecha no se conoce con exactitud la causa, múltiples factores han sido asociados; entre los que encontramos la genética, el ambiente, exposición a radiaciones y la nutrición.
Pero ¿Qué es el trastorno de espectro autista ?, se catalogaría como un desorden del neurodesarrollo (proceso en que se adquieren las habilidades para formarse como un individuo), el cual se caracteriza por incapacidad para la interacción social, dificultad para comunicarse (verbal y no verbal), patrones de comportamiento, intereses y actividades repetitivas o conductas inusuales; manifestándose en los primeros dos años de vida.
La detección a tiempo e intervención temprana pueden disminuir la severidad de la situación, por ello es importante poner atención en el desarrollo de habilidades que va adquiriendo su niña o niño, si éste no vocaliza, ni señala, no sigue con la mirada, no comprende los gestos, parece inexpresivo, ignora a la gente, no sabe como jugar con sus juguetes, presenta movimientos raros o es muy sensible a ciertos sonidos, texturas o consistencias sería ideal realizarle una evaluación integral, para descartar algún tipo de trastorno.
Aunque no es una situación que pueda ser eliminada, pues el autismo es una forma de vida, existen múltiples tratamientos (terapia farmacológica, terapia del comportamiento, de lenguaje, sonido y ocupacional), los cuales buscan que adquiera una mejor adaptación con el medio e independencia en sus actividades diarias mejorando su calidad de vida.
Facebook: @DraClaudiaGomezPediatra
Página web: www.neuroclau.com
Compartir
[ssba]Comentarios
Artículos relacionados
HYDRA PRO de KIKO Milano: la línea de skincare clínicamente probada para una piel hidratada
Ver másCelebra el amor eterno con Joyerías BIZZARRO este Día de las Madres
Ver másESPECIAL KIDS: DÍA DEL NIÑO
Ver másRevistas
Elige una revista para conocer más


