Mi Espacio
Amor a primera vista ¿verdad o cursilería?
Cuando hablamos de romanticismo, chick flicks y cuentos de hadas, uno de los argumentos más comunes es: el amor […]
0Cuando hablamos de romanticismo, chick flicks y cuentos de hadas, uno de los argumentos más comunes es: el amor a primera vista. Y es que todos los que nos hemos enamorado, con más frecuencia el primer amor, utilizamos esta frase para describir lo que sentimos cuando vimos a esta persona, el amor inmediato, sentir que ya conoces a esta persona de años o simplemente sentir “eso” amor a primera vista.
Pero profesionalmente hablando, o mejor dicho, científicamente. ¿qué se dice al respecto?, ¿existe realmente el amor a primera vista o es algo meramente cursi?
Antes que nada, debemos empezar por repetir que el amor no es más que reacciones químicas en nuestro cerebro, su función es generar dopamina, muy ligada a los sentimientos cuando comemos algo que nos encanta o realizamos actividades que nos generan placer.
Entonces, para algunos científicos es fácil explicar que el amor a primera vista, o lo que en ese momento creemos que es amor, se genera donde se produce la dopamina, como ya mencionamos, la causante del placer y el gusto. El amor a primera vista puede ser considerado un mecanismo de supervivencia, que nos impulsa a buscar vínculos o relaciones, así que: enamorarnos a primera vista viene de nuestro ADN y su búsqueda de supervivencia.
Esto no lo hace más o menos real, pues más del 50% de las personas creen o están seguros de haber experimentado este tipo de amor.
¿De qué depende el amor a primera vista?
El amor a primera vista depende en primer lugar del momento. Si has volteado a ver a alguien y sentiste ese amor, de repente toma otro camino y ya no te enteraste de su nombre, podemos decir que lo que tuviste fue una fijación. Si por el contrario, lograste conocer a esta persona, en segundo lugar dependería de la forma de que la forma de ser de ambas personas, encajen con la percepción visual que tuviste y en tercero que simplemente estos elementos te atraigan, actitudes y hasta olores influyen.
Síntomas de haber llevado el “amor a primera vista” al siguiente nivel:
Pensar demasiado: es bastante resumido ¿sueñas despierta con esa persona?, los pensamientos son recurrentes, te imaginas escenarios que no han pasado o repites las memorias de los que ya pasaron CONS-TAN-TE-MEN-TE.
Comunicación y vínculo: ¿pretextos para escribile? sobran, no hay algo que te pueda detener a crear un vínculo con el, te encanta que te reporte todo o pregunte por tu día, y tu haces lo mismo, necesitas saber qué es lo que está pasando 24/7.
Planear el futuro: te visualizas en planes a corto y también a largo plazo con esa persona. Si tienes alguna boda de algún conocido en el futuro, lo contemplas, o incluso en viajes que quieres realizar.
Has cambiado: tus prioridades son diferentes, algunas veces hasta dejas de frecuentar a tus amigos por hacer planes con esta persona. Cambias tu forma de ser, generalmente para bien y gestionan mucho mejor tus tiempos.
¿Y las llamadas “mariposas en el estómago”? Las has sentido revolotear por tu interior cuando lo ves, pero ¿sabías que son un reflejo de tus neuronas? que gracias a la estimulación de los neurotransmisores se liberan en el abdomen, generando frecuencia cardiaca acelerada y niveles elevados de dopamina y al generarse en el abdomen, por chistoso que suene, puede estar acompañado de diarrea o mareos.
0 Compartir
[ssba]Comentarios
Artículos relacionados
La revolución del cuidado capilar: el poder de la tecnología infrarroja con Sutra Beauty
Ver másBERSHKA X WNBA: UNA COLECCIÓN CÁPSULA QUE FUSIONA MODA Y DEPORTE
Ver másMoverse bien también es quererse bien: el arte de acompañar a tu cuerpo mientras cambias con él
Ver másRevistas
Elige una revista para conocer más


