Healthy In Time
Balancea tus hormonas a partir de tu alimentación
¿Sabías que las hormonas se encargan de enviar instrucciones a tus órganos sobre cómo deben desempeñar sus funciones, […]
4¿Sabías que las hormonas se encargan de enviar instrucciones a tus órganos sobre cómo deben desempeñar sus funciones, entre las cuales se encuentran el líbido, los niveles de energía, control de peso, estado de ánimo, la calidad de la piel y cabello, así como el metabolismo?
Por esta razon, las hormonas son muy sensibles a tu estilo de vida y sobretodo a tu alimentación, ya que ésta puede convertirse en tu medicina para balancear tus hormonas o en tu tóxico más grande.
Éstos son los 5 tipos de alimentos que debes evitar si quieres mantener tus hormonas en un correcto funcionamiento:
- Pescados criados en granja. Si consideras que comprar orgánico es costoso, considera también los costos para tu salud. Los pescados criados en granja contienen mercurio y antibióticos que al ser consumidos cotidianamente, no nada más te intoxican, sino que se mimetizan con los estrógenos y generan un desbalance total.
- Lácteos no orgánicos y productos cárnicos procesados. Irritan los intestinos y provocan inflamación general. El problema de estos alimentos es que están cargados de residuos antibióticos y estrógenos, debido a que los animales criados masivamente se les administran grandes cantidades de antibióticos y hormonas del crecimiento, que terminan a su vez en tu torrente sanguíneo afectado no nada más tus hormonas sino otros procesos inmunológicos además de potenciar el riesgo de padecer cáncer.
- Azúcar. Causa verdaderos estragos hormonales, ya que eleva los niveles de insulina (glucosa) en la sangre. El problema es que tendemos a sobreconsumirla, pues está escondida en miles de alimentos procesados y este exceso se convierte en grasa que altera los niveles de estrógeno, testosterona y progesterona.
- Transgénicos.Los alimentos genéticamente modificados resultan devastadores pues atacan el último órgano del sistema endócrino: los intestinos, donde se reabsorben las hormonas. Esto incluye el trigo (gluten), maíz (todas sus versiones), soya (que se mimetiza con los estrógenos), aceite de canola, jitomate, arroz, papa y azúcar. Ingredientes que a su vez están presentes en millones de productos procesados.
- Alcohol y Cafeína. El alcohol interfiere con el hipotálamo y la pituitaria que son mensajeros de producción hormonal. Reduce los niveles de energía y afecta los patrones de sueño. Lo mismo sucede con la cafeína, que además afecta la ovulación y potencia la aparición de fibrosis y quistes. Ambos iincrementan el cortisol (hormona del estrés) y alteran el sistema nervioso.
Sandra Romero, Terapia Nutricional
@berryhealthyfc
Berry Healthy Food & Coaching
www.berryhealthyfc.com
4Compartir
[ssba]Comentarios
Artículos relacionados
La revolución del cuidado capilar: el poder de la tecnología infrarroja con Sutra Beauty
Ver másBERSHKA X WNBA: UNA COLECCIÓN CÁPSULA QUE FUSIONA MODA Y DEPORTE
Ver másMoverse bien también es quererse bien: el arte de acompañar a tu cuerpo mientras cambias con él
Ver másRevistas
Elige una revista para conocer más


