El cáncer, de cualquier tipo, es una enfermedad compleja, pues no se presenta de manera exacta en todas las personas, además de que los síntomas y el cúmulo de enfermedades que lo acompañan son diferentes.
La colaboración entre los expertos en medicina y la tecnología, en este caso la AI (artificial intelligence) para encontrar nuevas curas es vital, además de acelerar el proceso, crear nuevas terapias, tratamientos más amigables, es decir, mucho menos invasivos, así como mejores resultados para el paciente.
Investigadores del MIT han trabajado en un modelo llamado Mirai, que se basa en un aprendizaje profundo de mamografías para predecir el cáncer de mama antes y con mayor precisión. Puede identificar grupos de alto riesgo y es mucho más preciso en pacientes de diferentes grupos de edad y raciales a diferencia de otros modelos. A diferencia de otros modelos creados con la AI, Mirai detecta si el paciente puede desarrollar cáncer hasta 5 años antes, por lo que ofrece una oportunidad única para personalizar el tratamiento del paciente.
Compartir
[ssba]Comentarios
Artículos relacionados
La revolución del cuidado capilar: el poder de la tecnología infrarroja con Sutra Beauty
Ver másBERSHKA X WNBA: UNA COLECCIÓN CÁPSULA QUE FUSIONA MODA Y DEPORTE
Ver másMoverse bien también es quererse bien: el arte de acompañar a tu cuerpo mientras cambias con él
Ver másRevistas
Elige una revista para conocer más


