Colaboradores
Influencer Marketing, la herramienta del 2022
Actualmente, las redes sociales se han posicionado como uno de los principales sectores de inversión publicitaria en México […]
2Actualmente, las redes sociales se han posicionado como uno de los principales sectores de inversión publicitaria en México y el mundo. Con la promoción de productos a través de diferentes plataformas, los “influencers” han convertido éstas en más que solo un espacio para socializar, si no en una gran red de negocios con posibilidades infinitas.
¿En qué consiste el “Influencer Marketing”? Esta herramienta mercadológica está basada en la transmisión de información (sobre un producto o servicio determinado) de la voz de creadores de contenido que con el tiempo han establecido a un grupo de fieles seguidores que confían en sus recomendaciones.
Inclusive, a pesar de aquellas personas que dudan de esta técnica, se ha logrado establecer (a través de diversos estudios) que esta herramienta ha cobrado fuerza en los últimos años.
Y aunque aún existan personas que dudan de esta técnica, el Influencer Marketing movió más de 150,000 millones de dólares sólo el año pasado.
Un ejemplo muy claro es el de Glossier, un startup de cosméticos de Manhattan, que le debe gran parte de su posicionamiento repentino (e incremento brutal de ventas) a su red de “microinfluencers” que la promoción sin césar.
La marca hace correr la voz por medio de “mujeres normales” en lugar de contratar a grandes figuras para promocionar algunas de sus cremas para el cuidado de la piel y cosméticos.
Es por esto por lo que, durante el 2022, el 66% de los especialistas en Marketing ha propuesto el uso del llamado “Influencer Marketing” para la promoción de sus campañas. Al mismo tiempo, las empresas Tapinfleunce y Altimer, compartieron que el 69,4% de los influencers que existen hoy en día, han entrado a este modelo de negocios con el objetivo de generar ganancias mayores a cualquier otro trabajo.
Por lo tanto, como toda #girlboss es importante entrar a las tendencias del mercado actual para lograr mantenernos activas en este mundo de negocios que día con día se actualiza para otorgar los mejores resultados.
Pero ¿Cómo saber qué influencer es el indicado para tu empresa? Es sencillo, primero debes recordar cuáles son los valores que quieres transmitirle a tus clientes, qué impresión deseas dejar en ellos y con base a eso debes buscar a los “influencers” que compartan los mismos valores en sus redes sociales.
Posteriormente, se debe realizar una investigación de verificación para comprobar que cuente con seguidores orgánicos (esto se hace comparando el número de seguidores con la cantidad de reacciones en sus publicaciones). Finalmente, es importante conocer al talento para que te asegures de que sea comprometido y cumpla con tus peticiones.
Una vez que pongas en práctica esta herramienta de publicidad, comprobarás lo útil que puede llegar a ser. Sin mencionar que también lograrás establecer relaciones con distintas personalidades con las cuales podrás compartir momentos de emprendimiento únicos en la vida (como eventos sociales o “leads” a través de ellos).
Alejandra Vargas Elizondo
2Compartir
[ssba]Comentarios
Artículos relacionados
La revolución del cuidado capilar: el poder de la tecnología infrarroja con Sutra Beauty
Ver másBERSHKA X WNBA: UNA COLECCIÓN CÁPSULA QUE FUSIONA MODA Y DEPORTE
Ver másMoverse bien también es quererse bien: el arte de acompañar a tu cuerpo mientras cambias con él
Ver másRevistas
Elige una revista para conocer más


