| Una edición limitada de piezas en color naranja vibrante llegan para acompañar la celebración de Halloween y celebrar al otoño.
.En la clásica selección de colores en otoño, pocos tonos evocan una temporada con tanta intensidad como el naranja, siendo un hilo conductor de octubre y noviembre porque anuncia la caída de las hojas y la llegada de una estética cargada de misterio y calidez. Con motivo de Halloween, Gaston Luga presenta una colección cápsula en este vibrante color, reinterpretando su espíritu escandinavo con un guiño lúdico a la tradición más icónica del otoño.
El naranja ha sido símbolo de energía, cambio y protección desde tiempos antiguos. Su conexión con Halloween proviene del cruce entre la cosecha otoñal —especialmente de las calabazas— y los rituales celtas de Samhain, donde el fuego anaranjado representaba la luz que protegía a los vivos de los espíritus. Desde entonces, este color ha trascendido su raíz pagana para convertirse en emblema global de la temporada, equilibrando el calor del fuego con el misterio de la noche.

En su nueva colección cápsula, Gaston Luga transforma esa narrativa cromática en una propuesta contemporánea: mochilas y crossbags en tonalidades orange flame, elaboradas con materiales reciclados, impermeables y resistentes a la abrasión, como un distintivo de la marca. Su diseño se mantiene intacto, conservando el minimalismo escandinavo, pero añadiendo un color vibrante para acompañar estas fechas.
La versatilidad del color naranja permite infinitas combinaciones en combinación con otros tonos como el arena, gris o negro y lograr que resalte la pieza y acentuando el aire otoñal. Incluso con blanco o denim puede convertirse en un punto de energía visual, perfecto para llevar en un autuendo más cotidiano sin perder naturalidad.

Esta colección cápsula encarna la filosofía de Gaston Luga: fusionar estética, propósito y sostenibilidad, disponible en México por tiempo limitado. Una apuesta de la marca para esta temporada y celebrar el paso de una de las estaciones favoritas por muchos, además de la posibilidad de redefinir lo clásico con conciencia y estilo.
 |