Factores ambientales, como la contaminación y la radiación solar, generan afectaciones constantes en la piel; por ello, es importante conocer qué productos y tratamientos realmente ayudan a compensar los estragos, y pueden formar parte de tu rutina de skincare. |
Este año inició algo difícil en términos medioambientales: la mala calidad de aire en las principales ciudades del país, así como el incremento en la sensación térmica, han sido constantes y han llegado a niveles altos en relación con años pasados. Esto tiene diferentes consecuencias, incluyendo las afectaciones para la piel de aquellas personas que se exponen de manera constante a estos elementos. |
Por esta razón, hoy más que nunca es necesario saber cómo afecta la sobreexposición a la contaminación y el sol, y cómo puedo compensarla con rutinas de skincare que incluyan productos e ingredientes que de verdad funcionan y ayudan a la piel. |
Algas Marinas |
Tu piel también respira. Por ello, la calidad del oxígeno tiene un impacto en su salud y en cómo se recupera o se desgasta todos los días. La contaminación en las grandes ciudades reduce mucho el oxígeno que puede absorber, y por eso tener un producto que ayude potenciar su cuidado rutinario a rutina. |
Aquí entra la Línea de Algas, una gama de diversos productos que saca el mayor provecho de las algas marinas Royal Sugar Kelp para: controlar la grasa, equilibrar la resequedad y ayudar al microbioma de la piel (los pequeños organismos que la protegen de manera natural) para que así estés protegida y revitalizada en todo momento a pesar de que la calidad del aire a tu alrededor no sea la más óptima. |
![]() |
Vitamina E |
Hay varios elementos que se ven impactados por la baja calidad de aire en el ambiente. Uno de los principales es la Vitamina E, que ayuda a la regeneración natural de la piel. Si este se ve reducido, las repercusiones se verán de manera paulatina, día a día. Por ello, es importante darle un push a la piel con productos basados en este elemento. |
La icónica línea Vitamina E de The Bodyshop, por ejemplo, aprovecha el poder antioxidante de ésta para hidratar la piel, dejándola fresca y luminosa. Además, con el aceite de semilla de frambuesa, proporciona una piel tersa todo el día, sea cual sea tu tipo de piel, y el tipo de ciudad en la que vivas. |
![]() |
Que el impacto en tu piel siempre sea positivo |
Aunque existen diferentes tipos de afectaciones que se irán presentando en una piel que convive constantemente con la contaminación y la radiación solar, existen soluciones que pueden ayudar a compensarlas: |
· Problema: Piel con tono irregular |
· Solución: Línea Vitamina C, que ayuda a mejorar la textura de la piel y unificar el tono de piel opaca causada por la acumulación de células muertas de la piel o el exceso de producción de melanina a causa de la contaminación y otros factores. |
· Problema: Deshidratación en la piel |
· Solución: Línea Manzanilla, diseñada para disolver las impurezas y dejar tu piel sintiéndose limpia y nutrida. |
· Problema: Irritación en la piel por el sol |
· Solución: Línea Aloe, especial para calmar las pieles, incluso las más sensibles. |
· Problema: Brotes en la piel causados por el calor |
· Solución: Línea Tea Tree, ideal para pieles grasas y con tendencia a brotes. Una gota del aceite de Tea Tree bastará para desaparecer la erupción. |
![]() |
La contaminación tiene decenas de razones detrás de ésta. Por ello, además de atacar las consecuencias que genera en la piel, The Body Shop también apunta a revertir los orígenes del impacto ambiental al tener certificaciones veganas en todas sus líneas –siendo la primera con certificación 100% vegana en la formulación de sus productos por parte de The Vegan Society– y apostar por ingredientes sostenibles que surjan de comunidades comprometidas con el cuidado a la naturaleza. |
Con ello, además de cuidar tu piel puedes contribuyes a generar un cambio positivo en ti y en el mundo. |
SOBRE THE BODY SHOP The Body Shop, una marca parte de Natura Cosmeticos SA, que se especializa en productos de belleza inspirados en la naturaleza y elaborados con ingredientes procedentes de fuentes sostenibles de todo el mundo. Fue fundada en Brighton (Inglaterra) en 1976 por Anita Roddick. Sus productos se venden en más de 3 mil tiendas en más de 60 países bajo las líneas de cuidado facial, maquillaje, perfumes, cuerpo y cabello, y hombre. |
Compartir
[ssba]Comentarios
Artículos relacionados
La revolución del cuidado capilar: el poder de la tecnología infrarroja con Sutra Beauty
Ver másBERSHKA X WNBA: UNA COLECCIÓN CÁPSULA QUE FUSIONA MODA Y DEPORTE
Ver másMoverse bien también es quererse bien: el arte de acompañar a tu cuerpo mientras cambias con él
Ver másRevistas
Elige una revista para conocer más


